-
Lámpara Pato Cisne, 2025
-
Los Detritos - Beagle II, 2022
-
Los Detritos - Curiosity, 2022
-
Los Detritos - Curiosity II, 2022
-
Los Detritos - Perseverance, 2022
-
Los Detritos - Perseverance II, 2022
-
Los Detritos - Phoenix, 2022
-
Los Detritos - Rosalind Franklin , 2022
-
Los Detritos - Sojourner, 2022
-
Mi reino por un burro, 2025
My practice encompasses art and the design of things. Essentially, it explores possibilities for connecting one stick to another, or a stick to something else, and the relationships that emerge in the process. Tied to this is an interest in the formats in which what is produced is recorded and presented: the editorial and the exhibition.
________________________Mi práctica abarca el arte y el diseño de cosas. En esencia explora posibilidades para unir un palo a otro, o un palo con algo más, y las relaciones que surgen en el proceso. Ligado a esto hay un interés por los formatos en los que se registra y pone en escena aquello que se produce: Lo editorial y expositivo.
José Sanín es un artista y diseñador cuya práctica explora las relaciones entre objetos, espacios y personas a través de obras escultóricas y procesos editoriales. Su trabajo se centra en la conexión de elementos simples y cómo los formatos de presentación, como lo editorial y lo expositivo, afectan lo producido. Con un enfoque particular en el dibujo, aborda temas como la imitación, la disciplina y la falta de experiencia, desarrollando soluciones que también se materializan en video y escultura. A través de la creación de objetos, instalaciones y textos, investiga cómo las manifestaciones simbólicas moldean la forma de los espacios y los objetos, reflexionando sobre las relaciones entre lo físico y lo simbólico en su entorno.
José Sanín is an artist and designer whose practice explores the relationships between objects, spaces, and people through the creation of sculptural works and editorial processes. His work focuses on the connection of simple elements and the interactions that arise in this process, with a particular interest in how presentation formats, such as editorial and exhibition, influence the work produced. Throughout his career, he has worked with support surfaces, furniture, objects, prints, and structures to display various elements, in addition to offering services in art direction, production, and intuitive design for objects and shared spaces.
His work emphasizes drawing, exploring the relationships between elements and the conventional expectations of his practice, addressing themes such as imitation, discipline, and the lack of experience. Through this medium, he has developed solutions that are also materialized in video and sculpture. The creation of objects, installations, and texts is part of his practice, in which he investigates how symbolic manifestations shape the form of spaces and objects, generating a reflection on the relationships between the physical and the symbolic in his environment.
Sanín has approached the editorial field from a diverse perspective, both formally and methodologically. He has worked with publishers such as Jardín, Kitschic, Calipso Press, and Rat Trap, and has participated in curatorial projects like La Usurpadora Proyectos and DTO (Departamento Temporal de los Objetos). He has also collaborated with institutions such as the University of Los Andes and the University of the North in Barranquilla, and was responsible for the publication curation of the 46th National Salon of Artists - Inaudito Magdalena.
________________
José Sanín es un artista y diseñador cuya práctica explora las relaciones entre objetos, espacios y personas, a través de la creación de obras escultóricas y procesos editoriales. Su trabajo se enfoca en la conexión de elementos simples y las interacciones que surgen en ese proceso, con un interés particular en cómo los formatos de presentación, como lo editorial y lo expositivo, afectan lo producido. A lo largo de su carrera, ha trabajado con superficies de apoyo, muebles, objetos, impresos y estructuras para exhibir diversos elementos, además de ofrecer servicios en dirección de arte, producción y diseño intuitivo para objetos y espacios compartidos.
Su obra pone énfasis en el dibujo, explorando las relaciones entre los elementos y las expectativas convencionales de su práctica, abordando temas como la imitación, la disciplina y la falta de experiencia. A través de este medio, ha desarrollado soluciones que se materializan también en video y escultura. La creación de objetos, instalaciones y textos forma parte de su práctica, en la que investiga cómo las manifestaciones simbólicas moldean la forma de los espacios y los objetos, generando una reflexión sobre las relaciones entre lo físico y lo simbólico en su entorno.
Sanín ha abordado el campo editorial desde una perspectiva diversa, tanto formal como metodológicamente. Ha trabajado con editoriales como Jardín, Kitschic, Calipso Press y Rat Trap, y ha participado en proyectos curatoriales como La Usurpadora Proyectos y DTO (Departamento Temporal de los Objetos). También ha colaborado con instituciones como la Universidad de Los Andes y la Universidad del Norte en Barranquilla, y fue responsable de la curaduría de publicaciones del 46 Salón Nacional de Artistas - Inaudito Magdalena.